Español

Mapa de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud

Carlos Bolaños

Universidad de Alicante
Docente | Intérprete

Comunidad de Madrid

Carlos Bolaños (Alicante, 24 de octubre de 1974) es Doctor en Investigación Educativa por la Universidad de Alicante, tras obtener la calificación de Sobresaliente Cum laude con su tesis "La preocupación teatral de Juan Cervera y su correspondiente aportación pedagógica a la escuela española". Licenciado en Arte Dramático, en la especialidad de Interpretación Textual, por la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia –obteniendo el único sobresaliente de su promoción en la asignatura de 4º curso Interpretación IV, por su papel del abogado Gerald Morton en el montaje final de carrera "El tiempo y los Conway" de J. B. Priestley-, Posgraduado en Teatro Clásico por la RESAD de Madrid y Maestro de Educación Infantil por el CSEU La Salle (Universidad Autónoma de Madrid).

Toda su trayectoria profesional está vinculada al teatro y a la educación desde el año 1991. Descubre el teatro en el instituto de la mano del director teatral D. Antonio Díez Mediavilla, quién le dirige en su primer papel protagonista en el entremés Cervantino El retablo de las maravillas. Y es, a la vez, miembro activo del grupo de teatro del instituto alicantino Jorge Juan, la Compañía Aescena - Teatro Elisa, actuando en montajes de Molière, Darío Fo, Valle-Inclán y Carlo Goldoni, los cuales se representan en numerosos certámenes y muestras de teatro amateur y escolar de la provincia de Alicante y de la Comunidad Valenciana. Durante el año 1994, con 19 años, interpreta al Conde Luigi en el programa infantil Veo, Veo de Canal 37-Televisión de Alicante, de emisión diaria, realizando funciones de actor/presentador y haciéndose muy popular entre los niños alicantinos.

Ha trabajado profesionalmente como actor en teatro, televisión y publicidad, con la premiada Compañía La Maquineta Teatro de Madrid (Premio Nacional de Teatro 2010) en el montaje Hoy es fiesta de Antonio Buero Vallejo, subvencionado por el Ayuntamiento de Madrid y representado en diversos Centros Culturales de la capital y con actores de la talla de Amparo Baró, Javier Gutiérrez, Natalia Millán, Luis Merlo, Pepón Nieto, Pepa Aniorte y María León (en las series Hospital Central, Águila Roja, El Internado, Los hombres de Paco, Cuenta atrás, La Tira...), es seleccionado para participar en el anuncio televisivo del banco ING Direct Nosotros ya nos hemos nominado, el cual se emite a nivel nacional en las principales cadenas públicas y privadas y, desde hace más de 20 años, es formador teatral en las áreas de Expresión Dramática y Expresión Corporal con los Salesianos de Alicante, Valencia y Madrid, así como con diversas instituciones y escuelas de tiempo libre.

Ha sido miembro fundador de las Compañías de teatro amateur La Traca Teatre de Alicante, Catarata Teatro de Madrid y Haz Teatro Alicante y miembro activo de las Compañías: Teatro Elisa, con la que interpreta a Juanín en el espectáculo Lentejas dirigido por Pep Cortés y con la que ejerce como ayudante de dirección de Rafa Hernández en el montaje Sexo Atómico, participando en la XIII Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos, y Teatro Candilejas, con la que interpreta al joven invidente Don Baker, de la enternecedora Las mariposas son libres de Leonard Gershe, papel del que guarda un especial cariño por el reto personal que le supuso y por la magnífica preparación del mismo con la Fundación ONCE. Ambas también alicantinas.

En 1999, Bolaños recibe el Premio Finalista al Mejor Actor Principal por su interpretación del personaje Lucio Dorado en la obra “El color del agua”, del asturiano Maxi Rodríguez, en el III Certamen Nacional de Teatro Amateur Villa de Mora de Toledo -siendo uno de los siete montajes seleccionados para participar entre más de 100 espectáculos de toda España-. Esta obra es seleccionada, en dos ocasiones diferentes, para ser representada en el Teatro Arniches de Alicante, también recibe el Primer Premio en el II Concurso de Teatro Joven Centro 14 de la Concejalía de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Alicante y con ella recorre gran parte del territorio español. En el año 2000 recibe el Primer Premio por la dirección escénica de la obra "Las preciosas ridículas" de Molière, con su compañía La Traca Teatre, representada en el Teatro Principal de Alicante, dentro del certamen local de teatro amateur Alicante a Escena. En 2004 cubre, para el diario La Verdad de Alicante, la crítica teatral del XVII Festival de Teatro Amateur Alicante a Escena y en los años 2006 y 2007 es elegido miembro seleccionador del Jurado de los XV y XVI Concursos de Producción Teatral Ciudad de Alicante, por el Patronato Municipal de Cultura de Alicante.

Hasta la fecha, ha dirigido numerosos talleres de teatro infantil, juvenil, de adultos y de la tercera edad, así como espectáculos de teatro escolar con alumnos de educación infantil, primaria y secundaria. También ha impartido y dinamizado cursos, sesiones y talleres de teatro para diferentes colectivos en Centros de Día, Ayuntamientos, Casas de Cultura... etc.

Contenido relacionado

Espectáculos

Noticias

Investigaciones y estudios

Textos dramáticos

Proyectos de articulación sectorial

Ordutegiak