Mapa de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud / Profesional


Piedad Baca Romero
Associació Mestre Pascual Baca
Autor/a - Dramaturg/a | Director/a | Docent | Investigador/a | Programadors i gestors
FORMACIÓN:
Estudios de Magisterio.
ACTIVIDAD: Escritora.
- - Educadora de discapacitados.
- - Empresaria.
- - Presidenta de la Asociación: Maestro Pascual Baca.
- - Jubilada.
FUNDANDO:
- - 14 Grupos de Teatro para personas con discapacidad. Realizando 54 actuaciones, España y extranjero. Estrenando 19 obras de teatro. Promi
- - Periódico “La Escalera” Promi.
- - Premio Integración “Somos Así”
- - I Premio entregado a su Majestad la Reina en el Palacio de la Zarzuela.2000.
- - II Premio entregado a Víctor Manuel en Cabra en el 2001.
- Asociación Socio Cultural Maestro Pascual Baca. Promueve el Teatro como Herramienta Educativa.
- - Junto a Rafael Aguilera e Isabel Jurado el Grupo Cultural TANGO de pintura. Para personas con discapacidad. Realizando 25 exposiciones.
CREACIÓN LITERARIA:
- - 11 obras de Teatro.
- - 3 adaptaciones de obras de teatro, para personas discapacitadas.
- - 27 Relatos.
- - 5 guiones de programas de televisión. Desde mi cole te cuento.
- - Manual de Teatro para personas con discapacidad
(Publicado)
- - Manual de Buenas practicas de Teatro para personas con discapacidad (publicado).
- - Teatro de Integración (sin publicar)
PREMIOS:
- - “Mujeres 2000” del Ayuntamiento de Cabra, a la Creatividad.
- - IQUAL Emprendedora empresarial. 2003.
- - Mujer del año 2012. Cabra (Córdoba)
- - Ascesis “Relato corto ciudad de Monturque” 2012
- - Tercer premio Relato corto Agifes (San Sebastián)
PARTICIPACIÓN EN PONENCIAS y CURSOS:
- - Seminario de Integración para Maestros. Lucena.
- - Congreso Nacional “La Educación para el Ocio y las Discapacidades Psíquicas” en Almería.
- - Curso de Animadores Socio Culturales de la Junta de Andalucía. 1999.
- - Programa INTER del Ministerio de Asuntos Sociales.
- - Jornadas Andaluzas. “La integración por el Arte y la Creatividad de las personas con Discapacidad”
- - Seminario “La integración a través de las actividades creativas” San Pedro de la Rinconada (Sevilla)
- - Jornadas para padres y educadores “La integración a través del Arte Y la Creatividad de las personas con discapacidad” Organizadas por el Real Patronato – Diputación de Córdoba – Junta de Andalucía – Promi.
- - Seminario “La integración a través de las actividades creativas” San Pedro de la Rinconada (Sevilla) Organiza: El Área de Bienestar Social. 2001
- - Seminario Internacional “La integración a través del Teatro” 2002 Proyecto Europeo “Euro teatro.
- - Jornadas Provinciales de Centros Ocupacionales. Ayuntamiento de Alcalá la Real. 2005
- - Curso de Comunicación. Área de Juventud. Ayuntamiento de Cabra. 2009
- - Curso de Teatro como Herramienta Educativa. Centro de Profesores Priego Montilla.
- - Ponencia En la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. El Teatro una Herramienta Educativa. 2013.
- - Presentación: Jornadas Internacionales de estudio sobre el Teatro Infantil y Juvenil (Assitej). Granada 2013.
DIRIGIENDO:
- - Proyecto Europeo “Euro teatro” de Cultura 2000, en el que participan 120 actores con discapacidad de Italia, Portugal y España. Gran Teatro de Córdoba.
- - Cinco programas educativos de TV.
- - 34 obras de teatro. España y el extranjero. Entre ellas Teatro de Integración, creación propia, dirigido a niños, niñas y colectivos marginados. Los más destacados:
- - Teatro Martínez Montañés. Obra: Quien dijo que todo está perdido.172 Actores de distintos colectivos culturales de Alcalá la Real.
- - Teatro el Jardinito. Obra: Quien dijo que todo está perdido. 185 Actores de distintos colectivos culturales de Cabra.
- - Colegio Mercedarias. Teatro Isabel la Católica. Granada. Obra: El Mundo pude cambiar. 172 actores y actrices.
- - Colegio San José. Teatro Erizana de Lucena. Obra: El gran mundo de los cuentos.134 Actores y actrices.
- - Cinco colegios de primaria. Teatro Jardinito. Obra: ¿Coopera qué? participan 200 actores y actrices.
- - Colegio Virgen del Valle Lucena. Teatro el Jardinito de Cabra. Federico dónde estás. Participan 176 Actores y actrices.
- - Colegio Virgen del Rosario de Fuente Tojar. Plaza del pueblo. Obra: “Que pasó en Tojar Juana” Participan 156 actores y actrices.
- - En la actualidad en un CEIP y dos IES durante la clase de lengua desarrollo proyectos de Teatro como Herramienta Educativa: Creación de la obra y puesta en escena. Siempre basados en temas relacionados con el programa escolar.
- - El Festival de Teatro Escolar, vamos por la tercera edición.