noticias

X Ciclo ASSITEJ de Lecturas Dramatizadas.

Noticias de socios

Gonzalo

ASSITEJ España celebra el X Ciclo ASSITEJ de Lecturas Dramatizadas, los días 27, 28 y 29 de marzo en el Auditorio de la Casa del Lector en Matadero Madrid.
La lectura de textos dramáticos se convierte en una experiencia única y de calidad para público infantil y juvenil, fomentando esta en los más pequeños y dando a conocer la calidad literaria de los textos teatrales.

Las lecturas van acompañadas con la proyección de imágenes diseñadas para la ocasión que, a modo de escenografía digital, enmarcan y dinamizan la dramatización, situando la actividad a caballo entre una lectura y un montaje teatral.
Tras la lectura se propone un encuentro con él/la intérprete y/o el autor/a, en la que se podrá profundizar en la obra y la lectura.

Todas las lecturas son gratuitas y están especialmente dirigidas a centros educativos. Posterior a la inscripción haremos llegar a los centros ejemplares de las obras seleccionadas para que el equipo docente pueda trabajar la lectura con el alumnado y descubrir las capacidades expresivas de las obras dramáticas.

Lunes 27 de marzo 10:00 h.

El niño que se cayó en un agujero

Jordi Sierra i Fabra

RESAD MADRID

+8 años

El niño que se cayó en un agujero es una dura crítica de la sociedad actual, una fábula sobre la incomunicación y la soledad, la forma en que nos ven los demás y el hecho de que nadie escuche al prójimo, y menos a un niño. Pone a padres, madres, políticos, medios informativos, turistas, militares, curas, personas incapacitadas y un largo etc. en la visión de un niño con un problema al que nadie cree. ¿Cómo va un niño a caerse en un agujero sin poder salir y quedar con medio cuerpo bajo tierra? La clave sin embargo no es esa anécdota simple. La clave reside en la pregunta: ¿Qué es ese agujero?

Martes 27 de marzo 10:00 h.

Beutiful Julia

Maribel Carrasco

RESAD MADRID

La vida en el colegio nunca es fácil. Pero si además te llaman Porquería y no puedes contarle a nadie que eres Julia; todo se vuelve mucho más complicado. Maribel Carrasco, una de las voces más sobresalientes del teatro para niños y niñas, nos presenta en Beatiful Julia una realidad dura y nada condescendiente. Julia nos cuenta su propia historia. La historia de una chica trans que se enfrenta a los matones del colegio, padres y profesores, para conseguir aceptarse tal y como es.

 

Miércoles 29 de marzo.

Gretel y Hansel

Suzanne Lebeau

ESAD ASTURIAS

Tener un hermano no siempre es fácil. Esta es la historia de cómo Gretel y Hansel se convirtieron en hermanos. Gretel, la hermana mayor y Hansel, el hermano pequeño, que no para de decir «Yo también», como el eco. Y, claro, también hay una panera sin pan, un bosque, una casa de ensueño y el riesgo de ser devorados.

Suzanne Lebeau parte del cuento de los Hermanos Grimm para escribir una historia nueva sobre el amor entre dos hermanos y la desprotección de la infancia. Como es habitual en la obra de la dramaturga canadiense, una de las voces más reconocidas del teatro internacional, no edulcora los conflictos, contradicciones y dificultades a las que se enfrentan los hermanos. Escrita con un lenguaje poético y transparente, Suzanne Lebeau nos adentra en Gretel y Hansel en un mundo tierno y perturbador donde nos enfrentaremos a nuestros miedos.

Compartir en redes

Noticias relacionadas

Xabier López Askasibar gana el XXIII Premio ASSITEJ España de Teatro para la Infancia y la Juventud.

El Jurado ha decidido otorgar el XXIII Premio ASSITEJ España de Teatro para la Infancia y la Juventud a ...

Leer más

ASSITEJ España está en el comité ejecutivo de ASSITEJ Internacional

En el marco del XXI Congreso Mundial ASSITEJ y Festival de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud, ...

Leer más

Irene Herráez, Premio Calderón de la Barca por «Todas las vidas»

Nuestra socia, Irene Herráez ha ganado el Premio Calderón de la Barca 2024 por «Todas las vidas» El texto, ...

Leer más