LIBRERÍA

Los pequeños poderes

Colección:

ISBN: 9788410210011

10,00

Suzanne Lebeau nos sumerge en el delicado mundo de las relaciones entre padres e hijos a través de Los pequeños poderes, una obra que explora, con gran sensibilidad, el peso de la autoridad y las tensiones cotidianas que surgen en el día a día de una familia.

Con un enfoque genuino y cercano, esta obra retrata a cuatro niños y sus padres, quienes, entre juegos, discusiones y pequeños conflictos, lidian con esas batallas invisibles que componen la vida familiar: el orden, los permisos, las comidas, los castigos… todo aquello que parece insignificante pero que encierra el poder de moldear la relación entre generaciones.

Escrita tras un profundo trabajo con jóvenes, Los pequeños poderes combina una estructura coral que alterna la intimidad de los diálogos con reflexiones colectivas, permitiendo al espectador o lector observar desde fuera y, al mismo tiempo, sentirse profundamente involucrado en las situaciones cotidianas que todos, en algún momento, hemos vivido.

Esta obra plantea una pregunta crucial: ¿cómo se perciben los pequeños gestos de poder que surgen en la vida diaria? Lebeau no pretende dar respuestas, sino invitar a la reflexión sobre la autoridad y sus muchas formas. Con una mirada atenta y una gran sensibilidad hacia la infancia, Los pequeños poderes se convierte en una pieza imprescindible para comprender la compleja red de emociones y negociaciones que conforman la convivencia familiar.

Suzanne Lebeau

Suzanne Lebeau

Suzanne Lebeau es una de las voces más importantes del teatro para la infancia y la juventud a nivel mundial. Durante su carrera ha cuestionado los límites de lo que se puede o no se puede contar a niños, niñas y jóvenes. En 1975 fundó la compañía Le Carrousel, que ha dejado la impronta de sus textos en el público de jóvenes edades de todo el mundo. Una mujer que ha alentado desde la teoría,la pedagogía y la praxis, la vindicación de un teatro para niños, niñas y jóvenes responsable, exigente consigo mismo, de alto vuelo poético y dignidad social. Un teatro que no renuncia la crítica de este mundo en que convivimos pequeños y grandes: un mundo que, en sus propias palabras, es cruel, tierno, complejo y contradictorio.