Mapa de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud / ENTIDAD
Asociación Cultural La Cantera
Asociación
Comunidad de Madrid
Público:
Equipo de profesionales de las artes escénicas que crea y produce obras teatrales y materiales escénicos a partir del entrecruzamiento de ideas y estilos, búsqueda de nuevas dramaturgias y/o el encuentro creativo con otros colectivos o artistas.Tomando como sede la ciudad de Madrid, en el 2003 nos configuramos como equipo creativo y en el 2005 adquirimos la personería jurídica y económica de Asociación Cultural.Desde entonces nuestras propuestas se desarrollan no sólo en ámbitos de la ciudad de Madrid sino también en teatros, festivales, certámenes, muestras, centros culturales y espacios públicos o privados del resto de España al mismo tiempo que nos proyectamos hacia el exterior. Con el correr de los años y a partir de las experiencias que nos han ido dando las diferentes etapas de trabajo, LA CANTERA se ha ido consolidado como un equipo de trabajo dinámico y abierto a la colaboración periódicas tanto para roles artísticos como administrativos y técnicos. Nuestras propuestas no se acotan en una estética o ámbito teatral predeterminado sino que son la consecuencia natural de las diversas variables artísticas y el modo producción con que se implementa cada proceso creativo.No obstante, en los resultados siempre hay un denominador común: el trabajo actoral puesto en primer plano sin que por ello se pierda la importancia de la palabra y las estructuras dramatúrgicas, así como también el desarrollo plástico, energético y sensorial de la escena.Para complementar y retroalimentar nuestra actividad creativa, también nos configuramos como equipo pedagógico y generamos experiencias para profesionales y estudiantes del sector. La mayoría están orientadas a la investigación del arte de la actuación pero también ofrecemos dinámicas de trabajo para impulsar textos dramáticos y/o materiales escénicos.Al igual que con nuestras creaciones profesionales, en estas actividades no trabajamos con fórmulas ni a partir de una técnica específica sino que hacemos hincapié en el proceso de creación y en las cualidades que cada participante pueda aportar. No se trata de plantear resultados a priori sino de dar con un modo de trabajo a través del cual se pueda llegara a estéticas genuinas, personales, propias. Una tercera área de trabajo que ha surgido con el devenir propio del hacer y que se desarrolla con los mismos parámetros que las anteriores, es la destinada a crear espectáculos y dar talleres para público familiar.Aquí el teatro se ofrece como un espacio lúdico donde niños y niñas desarrollan sus recursos personales y se les ayuda a enfrentar su cotidiano desde una perspectiva positiva. En ellas, los adultos son compañeros de experiencia y sujetos activos que se dan la oportunidad de recuperar valores y sentimientos.