Catálogo


BIBLIOTECA DE CUERDAS Y NUDOS
Jose Antonio Portillo Vesga
min.
Edad: +6
Idioma/s: Español
Dirección: José Antonio Portillo Vesga
Argumento
«BIBLIOTECA DE CUERDAS Y NUDOS»“Biblioteca de manuscritos sin publicar”“Biblioteca de textos, partituras, dibujos,diseños….encontrados en la papelera.ESPACIO NARRATIVO.No es una instalación de arte contemporáneo. No es un espectáculoteatral. O sí. Es una estructura circular de madera donde habitan narracionesque serán mostradas al público después de un diálogo de silencio entre lamirada del espectador y los objetos que habitan en su interior. El tiempo haido depositando acontecimientos y objetos , fragmentos de vida y polvo ensus estanterías . Huellas de un tiempo cuyo protagonistas en la mayoría delos casos han sido los niños
equipo artístico



Jose Antonio Portillo Vesga
Autor/a - Dramaturgo/a | Director/a | Escenógrafo/a
Comunidad Valenciana
José Antonio Portillo es un maestro de escuela que, por causalidades o casualidades, acabó caminando por otros territorios: creación de espacios narrativos, autor y director teatral de sus propias creaciones , inventor de objetos y libros para narrar el conocimiento y vivencias.
Con una formación ecléctica comenzó a darse a conocer con sus “Artilugios para contar y crear historias” que fueron presentados por primera vez en España: Festival Teatralia 1998 y en Europa : Lyric Theatre Hammersmith, Londres y Teatro Piccolo di Milano 2001. (Teatro Strehler. Festival dei Bambini).
Su particular visión del mundo de la infancia y sus proyectos en el mundo de la pedagogía llamaron la atención al Centro Cultural Belem de Lisboa donde fue invitado a participar durante los años 2002 - 2004 en el proyecto europeo Percursos: Projecto Artístico Europeu para um Público Jovem. Allí se crearon los exitosos proyectos artísticos: “Museo del Tiempo”y “Biblioteca de cuerdas y nudos” . La Biblioteca de cuerdas y nudos , a fecha de hoy , ha recorrido durante durante 17 años Europa y España, recibiendo una acogida entusiasta del público más joven y adultos: SBC Southbank - Royal Festival Hall, Londres, Het Paleis de Anvers, Cuatrienal de Arquitectura y Escenografía Teatral. Praga, Festival Zona Franca. Teatro delle Briciole. Parma, Teatre Lliure Barcelona, Teatro El Musical de Valencia, Festival Temporada Alta Girona, Azkuna Zentroa Bilbao, Teatre Principal de Palma, Teatre Principal Valencia…..
Sus trabajos de arte comunitario : “Caminos orgánicos” , “Archivo de gestos emocionales “ y “Museo del Tiempo” han sido producidos por festivales e instituciones de gran prestigio, además de ser mostrados en Europa y España: Evora, Nanterre, Viseu, Macba Bareclona, Lleida, Olot, Teatro Arriaga Bilbao, Teatralia Madrid……
En el año 2016, junto a Enric Monfort , crea el proyecto escénico “Biblioteca de ruidos y sonidos” en coproducción con el Institut Valencia de Cultura, ADDA de Alicante y Caja de Burgos. Desde su estreno no ha dejado de recibir elogiosas críticas y de ser programado en los espacios de más prestigio nivel nacional: Teatre Lliure, Temporada Alta Girona, Teatros del Canal Madrid, Auditorio de Alicante, Teatre Principal Palma, Azkuna Zentroa, CAB Burgos…, comenzando en el año 2020 su nueva andadura internacional.
Ha sido finalista en varias ocasiones en los Premios Max, ha participado en la Cuatrienal de Arquitectura y Escenografía Teatral de Praga y ha recibido diferentes premios: Premio Mejor Espectáculo Infantil de las Artes Escénicas de la Generalitat Valenciana,11º Premio de Proyectos de Artes Escénicas de Lleida y Premio Nacional al Mejor Libro Ilustrado Infantil y Juvenil por el libro “Artefactes” (album ilustrado).
Actualmente se encuentra inmerso en un proyecto multidisciplinar “A pie” donde confluye la ciencia, la robótica, la música, la educación y el arte y donde el 90% de su equipo es de la provincia de Castellón. Este proyecto ha sido producido por el EACC de Castellón, Temporada Alta y Centro Escalante.