noticias

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA EL REINICIO DE LA ACTIVIDAD ESCÉNICA Y MUSICAL EN ESPAÑA 

Noticias de España

Gonzalo

El INAEM acaba de publicar la GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA EL REINICIO DE LA ACTIVIDAD ESCÉNICA Y MUSICAL EN ESPAÑA redactada con la colaboración de 14 asociaciones de ámbito estatal de las artes escénicas y musicales.

El objeto de esta Guía de buenas prácticas es ofrecer a las instituciones culturales, teatros, auditorios, empresas de producción y exhibición de artes escénicas y de música, y a compañías y colectivos artísticos, una serie de medidas básicas de prevención y protección, además de recomendaciones generales de seguridad de cara al reinicio de la actividad artística en los recintos escénicos y de música en vivo cerrados y para espectáculos de calle.

Las medidas y recomendaciones generales de esta Guía deberán servir para orientar la redacción de los planes específicos de cualquier teatro, auditorio, carpa de circo u otro espacio en el que se desarrolle una actividad escénica y musical, y también para los que deban elaborarse para la producción, ensayo y exhibición de un espectáculo concreto.

Esta Guía está sujeta a posibles actualizaciones como consecuencia de futuras normativas que pueda aprobarel Ministerio de Sanidad sobre medidas de protección y prevención ante la Covid-19 y, en todo caso,se remite siempre al cumplimiento de la normativa de seguridad y salud laboral vigente, así como a las disposiciones gubernamentales y sanitarias establecidas para evitar el contagio del virus.

Cada institución, espacio escénico, operador, colectivo artístico o compañía deberá reevaluar los riesgos laborales 1 existentes en su lugar de trabajo y para la actividad artística, incorporando las medidas preventivas relativas al nuevo riesgo de contagio y transmisión por la Covid-19. Para ello, se recomienda la participación activa de los colectivos implicados. Asimismo se deberá revisar la evaluación de riesgos que, en su caso, conllevaría la modificación de la planificación de la actividad preventiva, instrumentos esenciales para la gestión y aplicación del Plan de Prevención de Riesgos. Para la determinación de las medidas a adoptar con objeto de evitar la transmisión de la Covid-19 se podrán tener en cuenta las recomendaciones del
Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST).
Este documento trata de orientar y dar certeza a los operadores y a los artistas implicados en el hecho artístico, en la delicada tarea de adaptación de los procesos de creación, producción y exhibición de los espectáculos en el actual contexto de crisis sanitaria.

La Guía se elabora tras el análisis de las necesidades de las instituciones, empresas, colectivos artísticos y los espacios de exhibición donde se desarrolla el espectáculo en vivo y teniendo en cuenta las particularidades de la producción escénica y musical, con el fin de que, en la medida de lo posible, no se desnaturalice
la esencia de estos espectáculos.

Guía Buenas Prácticas Reinicio Actividad Escénica y Musical – INAEM

Compartir en redes

Noticias relacionadas

XII CICLO ASSITEJ DE  LECTURAS DRAMATIZADAS

XII CICLO ASSITEJ DE  LECTURAS DRAMATIZADASMuestra de teatro para la infancia y la juventud. ASSITEJ España celebra el XII ...

Leer más

Nieves Rodríguez Rodríguez gana el Premio Lope de Vega 2024

Nuestra socia, Nieves Rodríguez Rodríguez ha sido la ganadora del Premio Lope de Vega 2024 por su obra Palimpsesto ...

Leer más

Abierta la convocatoria artística  para MADFeria 2024

Ya está abierta la convocatoria para presentar propuestas artísticas para la próxima edición de MADferia, Feria de Artes Escénicas ...

Leer más