Mapa de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud / Profesional

Rocio Rodriguez Hernandez
Cía. Deconné
Autor/a - Dramaturgo/a | Director/a | Distribuidor/a (individuo) | Docente | Intérprete | Periodista | Productor/a
Región de Murcia
Rocio Bernal y Pepe Galera, ambos licenciados por la ESAD de Murcia, nos dedicamos profesionalmente al teatro desde entonces.
En la búsqueda de un cambio y una evolución artística viajamos a París, a la École International Phillippe Gaulier. Tras dos años surgió en nosotros una nueva perspectiva artística. Descubrimos la belleza y la magia que se esconde detrás de todas las mascaras del actor: El poder de alcance del actor en esencia, así como la necesidad como creadores y actores de tomar riesgos y lanzarse a lo desconocido.
A nuestra vuelta, además de seguir trabajando para otras compañías, sentíamos cada vez más la necesidad de bucear en esa perspectiva artística a través de la esencia, el juego y esa poderosa vulnerabilidad.
De esa necesidad nace Cía. Deconné
Deconné es una transcripción fonética de la palabra francesa Déconner que significa traspasar la línea; meter la pata; soltar el control; jugar… Y esto es Cía. Deconné: Desde nuestro ser más imperfecto tomar el riesgo de equivocarnos, pasar la línea de lo que ya conocemos y controlamos, con el fin de descubrir lo que hay al otro lado… siempre desde el juego teatral.
Basamos nuestro trabajo en cuatro principios fundamentales: esencia, complicidad, juego y placer escénico.
En nuestros procesos de creación no solo estamos abiertos a lo imprevisto e inesperado sino que lo buscamos y provocamos con el fin de salir del terreno de lo conocido, nos ponemos en riesgo para que aflore la belleza y magia del ser humano en estado de vulnerabilidad, sin formas adquiridas ni recursos aprendidos. El actor en esencia y a partir de ahí… jugar.
Cía. Deconné se asienta en la firme creencia del poder transformador de artes escénicas en la sociedad, poniendo en escena a personas con y sin discapacidad para que sean escuchadas por el público.
El momento actual hace necesario, más que nunca, tener consciencia de la diversidad y la pluralidad social. Conocer otras realidades amplía nuestro mundo, y nos hace ver que, paradójicamente, desde nuestras propias particularidades, las personas no somos tan diferentes.
Alguien dijo una vez que el arte existe porque a veces la vida no es suficiente. Desde las tablas del escenario pretendemos seguir mostrando otras perspectivas vitales expuestas desde la honestidad y autenticidad con la intención de provocar el encuentro con el público desde las realidades únicas de cada uno, hacer soñar y despertar nuestro lado más abstracto, imperfecto y sublime.