noticias

Proyecto Migrantes

Noticias de socios

Lola Fernández de Sevilla Gómez

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.4.1″ da_is_popup=»off» da_exit_intent=»off» da_has_close=»on» da_alt_close=»off» da_dark_close=»off» da_not_modal=»on» da_is_singular=»off» da_with_loader=»off» da_has_shadow=»on» da_disable_devices=»off|off|off»][et_pb_row _builder_version=»4.4.1″][et_pb_column _builder_version=»4.4.1″ type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»4.4.1″ hover_enabled=»0″]

En 2019, ASSITEJ España, junto con ASSITEJ Francia y ASSITEJ Italia, puso en marcha el proyecto Migrantes. El proyecto tiene el objetivo de analizar el impacto que el tema migratorio tiene actualmente en nuestra sociedad, así como su reflejo en las artes escénicas para jóvenes públicos.

ASSITEJ España elaboró un Catálogo que dio cabida a diversos espectáculos que tratan el tema y que se presentó durante el Encuentro Artístico de ASSITEJ 2019 en Kristinasand (Noruega).

Desde ASSITEJ formamos un grupo de trabajo con los socios que quisieron formar parte y en el Encuentro Artístico presentamos dos propuestas:

– Emotionarium: acción participativa, creada y desarrollada por Jaume Belló y Enric Blasi, que reflexionaba sobre las emociones que experimentan las personas desplazadas desde el momento en que parten hasta que llegan a un país desconocido.
– Catálogo Migrantes: publicación que recoge una serie de espectáculos nacionales centrados en esta temática.

Viendo la gran acogida que recibió el Catálogo propuesto por ASSITEJ España, en las siguientes reuniones de trabajo con ASSITEJ Italia y ASSITEJ Francia, se ha decidido ampliarlo y convertirlo en una página web global que incluya propuestas artísticas de otros países, así como  proyectos de artes escénicas que trabajen con población migrante a través de las artes escénicas dirigidas a público infantil y juvenil.

Esperamos que la continuación del proyecto pueda ser de utilidad para reflexionar sobre esta temática, sobre cómo influyen las problemáticas sociales en la creación artística y también sobre cuál es el papel que debe tener el arte en relación a ellas.

¿Os apetece participar? Os animamos a presentar vuestros espectáculos y vuestros proyectos, a través de los siguientes formularios:

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.4.1″][et_pb_column _builder_version=»4.4.1″ type=»4_4″][et_pb_button button_text=»formulario Espectáculos» _builder_version=»4.4.1″ button_url=»https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScm712Fglh-q0cvaeEe60I_3iUW7REV2Il4sYkWy-WHcpePdA/viewform?usp=sf_link» hover_enabled=»0″][/et_pb_button][et_pb_button button_text=»formulario Proyectos» _builder_version=»4.4.1″ button_url=»https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdcH6yV_gCD9skkx8IADNUeOHLqlqlp79wM1tanMnulQh9Quw/viewform?usp=sf_link» hover_enabled=»0″][/et_pb_button][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Compartir en redes

Noticias relacionadas

Xabier López Askasibar gana el XXIII Premio ASSITEJ España de Teatro para la Infancia y la Juventud.

El Jurado ha decidido otorgar el XXIII Premio ASSITEJ España de Teatro para la Infancia y la Juventud a ...

Leer más

ASSITEJ España está en el comité ejecutivo de ASSITEJ Internacional

En el marco del XXI Congreso Mundial ASSITEJ y Festival de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud, ...

Leer más

Irene Herráez, Premio Calderón de la Barca por «Todas las vidas»

Nuestra socia, Irene Herráez ha ganado el Premio Calderón de la Barca 2024 por «Todas las vidas» El texto, ...

Leer más