PROYECTOS

I Jornadas de inclusión y accesibilidad en artes escénicas para la infancia y la juventud

Las I Jornadas sobre Inclusión y Accesibilidad en las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud surgen ante la necesidad de generar un espacio de debate e intercambio para reflexionar sobre la innovación y la transformación de las artes escénicas, explorando la accesibilidad como ámbito creativo. 

Hemos podido reunir, a agentes creadores, gestores y profesionales de las artes escénicas a nivel nacional e internacional, quienes durante tres días se expusieron las dificultades del sector para crear espectáculos accesibles. En este contexto, facilitamos herramientas útiles a compañías, programadores y agentes culturales que tuviesen la voluntad de hacer de sus obras escénicas y sus programaciones, proyectos accesibles e inclusivos. 

Es importante destacar que las jornadas fueron accesibles para personas sordas, ciegas o de baja visión y neurodiversas.  Hemos trabajado trabajamos con una intérprete de LSE, sistema de bucle magnético, audio descripción y traducción de contenidos a pictogramas y lectura fácil.  El bucle magnético, bucle de inducción magnética o bucle de inducción de audiofrecuencia es un sistema de comunicación para personas que utilizan audífonos. Las personas sordas o con una disminución auditiva, incluso si usan audífonos o implantes, pueden encontrar dificultades para oír en espacios con ruido ambiente o donde la señal acústica sea pobre, como sucede en teatros. El bucle magnético reduce el ruido de fondo de manera significativa, mejorando así la inteligibilidad.