noticias

Haur eta Gazteen Nazioarteko Dantza I. Biltzarra ospatzen dugu

Nazioarteko berriak

Gonzalo

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.22.5″][et_pb_row custom_margin=»|auto|-5px|auto||» _builder_version=»3.22.5″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.22.5″][et_pb_text _builder_version=»3.22.5″]

El I Congreso Internacional de Dantza para la Infancia eta Juventud ya ha comenzado. Desde hoy y a lo largo de todo el fin de semana tendrán lugar numerosos encuentros, conferencias, espectáculos y talleres en los que se pondrán en común el estado de la danza para público infantil y juvenil.
 
La jornada del viernes 5 de julio ha empezado con la bienvenida de Eulàlia Ribera Presidenta de la Junta Directiva de ASSITEJ-Espainia, Louis Valente, secretario general de Assitej International y Ana Díaz representante del FEX, la extensión del Granadako Nazioarteko Musika eta Dantza Jaialdia, en el cual se enmarca el Congreso.
 
A continuación, Omar Meza, Gabi dan Droste y Alfredo Zinola, representantes de la Young Dance Network, la cual se reúne estos días en Granada con motivo del festival a fin de contituir una Red Internacional de Danza para la Infancia y la Juventud, han presentado el proyecto invitando a todos los participantes a intercambiar enfoques con el objetivo de potenciar y dar visibilidad a la danza para niños, niñas y jóvenes en todo el mundo.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.22.5″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.22.5″][et_pb_image width=»60%» src=»https://www.assitej.net/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2019-07-05-at-19.20.07-3.jpeg» _builder_version=»3.22.5″ module_alignment=»center»][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.22.5″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.22.5″][et_pb_text _builder_version=»3.22.5″]

Jack Timmermans, coreógrafo y director de la compañía de Stilte ha sido el encargado de ofrecer la conferencia inaugural. Lo ha hecho desde su dilatada experiencia como coreógrafo, pero también como bailarín y maestro. Ha ensalzado la necesidad de tener en cuenta al público a la hora de crear y la importancia de ser solidarios con nuestro trabajo, prestando atención a las circunstancias y al contexto a la hora de crear.
 
También disfrutaremos del espectáculo en UN éclat, de la compañía francesa a k entrepôt. Un encuentro de dos cuerpos, uno joven y otro experto, en un espacio blanco inmaculado, en él bailarán e intercambiarán desde su bagaje vital.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.22.5″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.22.5″][et_pb_image src=»https://www.assitej.net/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2019-07-06-at-16.38.08-1.jpeg» _builder_version=»3.22.5″ width=»60%» module_alignment=»center»][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.22.5″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.22.5″][et_pb_text _builder_version=»3.22.5″]

El I Congreso Internacional de Dantza para la Infancia eta Juventud ha continuado en su segunda jornada con la presentación del estudio Reflexiones sobre la danza para la infancia y la juventud, a proposito de un estudio de la investigadora Fátima Anllo. Su ponencia ha permitido contemplar la situación de la danza para público infantil y juvenil en nuestro país, apuntando a la existencia de un nuevo paradigma que abre nuevos retos en el sector.

A continuación ha tenido lugar el encuentro artístico entre los distintos profesionales participantes en el Congreso, el cual ha servido de puesta en común de la situación de la danza para niños, niñas y jóvenes en distintos países, señalar necesidades y compartir experiencias.

La jornada termina con el espectáculo Ain’t misbehaving de la compañía holandesa de Stilte en el Teatro Alhambra de Granada. Un espectáculo sobre lo que los niños hacen cuando los adultos no están presentes.

Mañana domingo día 7 será la última jornada de este encuentro internacional de profesionales. No faltarán talleres, conferencias y espectáculos.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.22.5″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.22.5″][et_pb_image width=»60%» src=»https://www.assitej.net/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2019-07-07-at-11.50.41.jpeg» _builder_version=»3.22.5″ module_alignment=»center»][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=»3.22.5″]

En la última jornada del I Congreso Internacional de Danza para la Infancia y la Juventud. El día ha comenzado con una nueva sesión de los distintos talleres que hemos celebrado en distintos espacios de la ciudad de Granada. Un nuevo grupo de inscritos en el Congreso han trabajado junto a Mijke Harmsen diversas técnicas de dramaturgia para aplicar a la danza para la infancia y la juventud. También se ha celebrado un nuevo taller de danza profesional junto a Jack Timmermans. En esta ocasión los participantes han contado con música en directo, pues han practicado sus ejercicios apoyados por la melodía de Antonio Fabris y su saxofón.

Por su parte, el taller familiar impartido por Sanja Tropp Frühwald ha convocado nuevamente a personas de todas las edades, generaciones y procedencias. Niños, jóvenes y mayores han intercambiado movimiento y emoción durante dos horas y han trabajado tres reglas básicas: el contacto visual, el físico y las posibilidades del silencio y la quietud.

 

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.22.5″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.22.5″][et_pb_image width=»60%» src=»https://www.assitej.net/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2019-07-07-at-17.43.55.jpeg» _builder_version=»3.22.5″ module_alignment=»center» custom_padding=»|1px||||»][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.22.5″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.22.5″][et_pb_text _builder_version=»3.22.5″]

Durante la tarde, la actividad ha vuelto al Centro Federico García Lorca, donde se ha celebrado un nuevo encuentro de la Red Internacional de Danza para la Infancia y la Juventud. En esta ocasión para hacer balance y reflexionar de todo lo trabajado durante estos días. Alfedo Zinola, Gabi Dan Droste y Omar Meza han invitado a todos los participantes a colaborar en la Red. De forma colectiva se han lanzado preguntas, propuestas y otras visiones del proyecto.

 

El Congreso termina con danza en la calle: la compañía británica Chameleon Company ha llevado a la céntrica Plaza de las Pasiegas su espectáculo Whitness This, un viaje emocional sobre cómo afrontar la enfermedad y su relación con las personas más cercanas.

 

En total han sido tres jornadas llenas de ilusión y ganas, en las que no ha faltado el debate y el contraste. Desde ASSITEJ España queremos haceros llegar nuestro agradecimiento a todos los asistentes e interesados. Tras este primer Congreso se han construido las bases de un trabajo constante y duradero en favor de la danza para la infancia y la juventud.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Partekatu sare sozialetan

Lotutako albisteak

ASSITEJ Internationalek SHIFT Jasangarritasun Auditoria jasotzen du

Pozik gaude ASSITEJ International-ek SHIFT Sustainability Audit-a jaso duela, ebaluazio-tresna batean garatutako...

Leer más

ASSITEJ Espainia ASSITEJ International-eko batzorde exekutiboan dago

ASSITEJ Haur eta Gazteentzako Arte Eszenikoen Munduko Kongresuaren eta Jaialdiaren XXI.

Leer más

Haur eta Gazte Antzerkiaren ASSITEJ Espainiako Sariaren XXII

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.16″ global_colors_info=»{}»][et_pb_row _builder_version=»4.16″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»4 _4″ _builder_version=»4.16″ custom_padding=»|||» global_colors_info=»{}» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.24.2″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»errepikatu» global_colors_info=»{}»] …

Leer más