Mapa de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud / Profesional


amaranta osorio
amaranta osorio
Egilea - Antzerkigilea
Madrilgo Erkidegoa
Amaranta Osorio es una escritora, actriz y productora, mexicana-colombiana-española.
Licenciada en dramaturgia por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de España (RESAD). Tiene una Maestría en Gestión Cultural (Universidad Complutense de Madrid y SGAE) , Master 1 en Estudios Teatrales de la Sorbona y realizó un curso de posgrado sobre liderazgo en la Universidad de Harvard.
Como autora, ha recibido varios premios (Calderón de Literatura Dramática, Jesús Domínguez, entre otros) y sus obras han sido presentadas en varios países (España, Chile, Dinamarca, India…) y traducidas al francés, inglés, alemán, griego y checo. Desde el 2019 es beneficiara del Sistema Nacional de Creadores del FONCA (México). Entre las últimas obras que se han presentado en España están El Grito producida por Ysarca y el Teatro Fernán Gómez, Unicornios dirigida por Nieves Mateo, Cuando todo cambia producida por el Teatro Calderón de Valladolid, dirigida por Alberto Velasco y Mi niña, niña mía producida por el Teatro Español y la Fundación Corpartes, dirigida por Natalia Menéndez.
Como actriz ha trabajado en varios proyectos, en los últimos años se ha dedicado al teatro. Sus últimos espectáculos fueron: el solo Lo que no dije, co-producción de Igneous company y el Festival Mestiza; Anónimas dirigida por Julia Varley, co-producción del NTL-Odin Teatret y Jeito Producciones.
Como gestora cultural, ha dirigido cinco festivales de artes escénicas internacionales: tres ediciones de 7 caminos teatrales en México, El Festival de las Artes de San José, Costa Rica y el Festival A Solas en los Teatros del Canal de Madrid . Ha programado dos festivales internacionales, el último fue el Festival Tantidhatri 2019 en India.
Desde el 2011, forma parte de la red internacional de creadoras escénicas Magdalena Project
Ha impartido cursos y conferencias en España, Francia, Alemania, Chile, Colombia, Ecuador, México, entre otros.
A continuación encuentran más información sobre su recorrido y sus maestros.