Mapa de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud / ENTIDAD

Datos de contacto

calle García Morato 4, bajo 39009, Santander
39009
-
Santander
Cantabria
-
Cantabria

cdat.es

Café de las Artes Teatro

Empresa/empresa produtora

Cantabria

Ano de creación: /beta2/wp-admin/admin-ajax.php?wpId=2001

Público:

CAFÉ DE LAS ARTES TEATRO abrió sus puertas el 5 de junio de 2009, en un barrio periférico de la ciudad de Santander, fruto de la ilusión y el esfuerzo de dos profesionales con una amplia y consolidada trayectoria a nivel internacional: Alicia Trueba y Cristian Londoño. El mismo año de apertura el CdAT fundo una compañía de teatro con el mismo nombre, dedicada a la creación y producción de obra propia.MISIÓNCdAT gestiona desde hace casi 13 años una sala de exhibición con programación anual, un festival internacional de circo contemporáneo, un programa de residencias para creadores escénicos, una compañía de teatro y una oferta habitual en formación fundamentada en talleres para niños y adultos.El proyecto artístico y cultural del espacio escénico se articula entorno a actividades imaginadas para construir relaciones entre los productores de arte y la ciudad, entre los artistas y los espectadores, entre lo local y lo internacional.VISIÓNCon una estructura sostenible y un proyecto consolidado, el CdAT trabaja enfocado en el objetivo de afianzar la conexión de Santander con el resto de centros europeos dedicados a las artes escénicas contemporáneas y erigirse como uno de los nexos internacionales mas activos del norte de España, orientado en los proyectos de cooperación y trabajo en red.A nivel local, el CdAT crece y evoluciona con los logros y las problemáticas de su entorno, trabajando mano a mano con la ciudadanía y aspirando a representar un hogar para los amantes de artes escénicas, donde poder tejer hospitalidad, pensamiento crítico y actualidad, que ofrezca propuestas culturales de máxima calidad. El CdAT presta una especial atención al desarrollo y empoderamiento del público infantil y juvenil. Las actividades del ciclo Merienda en el Teatro y las campañas escolares inciden en el acercamiento de los más pequeños al campo de la creación escénica y refuerzan el empoderamiento del público infantil a la hora de madurar un pensamiento crítico frente a los contenidos que se les proponen, decidiendo, por ejemplo, mediante votaciones, cuál será el mejor espectáculo del ciclo que se llevará el Premio Canica.A lo largo del año académico se proponen obras de teatro en la sala destinadas al alumnado de los centros de primaria, y se desarrollan proyectos pedagógicos como el dossier “Montemos un circo”, diseñado por el CdAT, para la difusión del circo en las escuelas.Respecto al público juvenil, el CdAT desarrolla anualmente una serie de herramientas para su aplicación en centros de educación secundaria, como los talleres de Teatro Foro, que fomentan en los adolescentes el desarrollo crítico y una capacidad transformadora frente a las problemáticas propias de su edad (discriminación, machismo, acoso escolar, redes sociales).


Contido relacionado

Espectáculos

Paseando a Buster

2022
Teatro
Teatro de texto
Vexa

Últimas noticias

Nieves Rodríguez Rodríguez gana el Premio Lope de Vega 2024

A nosa compañeira, Nieves Rodríguez Rodríguez, foi a gañadora do Premio Lope de Vega 2024 polo seu traballo Palimpsesto...

Leer más

Xabier López Askasibar gana el XXIII Premio ASSITEJ España de Teatro para la Infancia y la Juventud.

O xurado decidiu outorgar o XXIII Premio ASSITEJ España de Teatro Infantil e Xuvenil a...

Leer más

ASSITEJ España está en el comité ejecutivo de ASSITEJ Internacional

No marco do XXI Congreso Mundial e Festival de Artes Escénicas para a Infancia e a Xuventude ASSITEJ,...

Leer más