VI CICLO ASSITEJ DE LECTURAS DRAMÁTICAS
MOSTRA DE TEATRO INFANTIL E XUVENIL
ACTIVIDAD GRATUITA PARA CENTROS EDUCATIVOS
ASSITEJ España celebra el VI Ciclo de Lecturas Dramatizadas, los días 10, 11 y 14 de enero. Un ano máis, as lecturas teatrais volven ao Auditorio Casa del Lector en Matadero Madrid.
A serie consta de tres lecturas dramatizadas de textos teatrais para nenos e mozos, editadas por ASSITEJ España.
Las lecturas de las obras se convierten en una experiencia única y de calidad para público infantil y juvenil fomentando la lectura en los más pequeños y dando a conocer la importante labor editorial y de defensa del teatro infantil que ASSITEJ España lleva a cabo. La lectura va acompañada con la proyección de imágenes que, a modo de escenografía digital, enmarcan y dinamizan la dramatización, situando la actividad a caballo entre una lectura y un montaje teatral.
Este año además hemos querido ampliar al oferta para centros educativos convencidos de la necesidad de acercar las artes escénicas a las aulas. Todas aquellos centros que lo soliciten podrán disponer de ejemplares de las obras representadas.
Tras la lectura se propone un encuentro con la compañía y/o el autor
Todas as lecturas son gratuítas.
Se estás interesado en asistir cos teus alumnos, podes enviarnos a túa solicitude a través do seguinte formulario:
[button link=»https://goo.gl/S8APcv» color=»orange» newwindow=»yes»] RESERVAR[/button]
Programación:
VI Ciclo de Lecturas Dramatizadas, los días 10, 11 Y 14 de enero.
JUEVES 10 DE ENERO 10:30h. +6 años
Deixamos estar a carón do mar (A historia de Anita Pelosucio) , de Tomás Gaviro Ponce
Sala Cuarta Pared
Dirección: Aitana Sar
Anita Pelosucio non quere lavar o cabelo nada do mundo vai cambiar de opinión Ela é teimuda, o seu irmán Sergio Nin a melena sedosa da súa nai nin a calva brillante do seu pai lle farán poñer as rastas. Que manía! Por que esa nena non quere lavarse o cabelo Ninguén entende a Anita, pero ten unha razón poderosa para non facelo, quizais a súa tía Rita entenda mellor, ou non...
VIERNES 11 DE ENERO 10:30h. +16años
Calvorota y El bufón de Mei Oulund.
Escuela Superior De Arte Dramático de Castilla y León
Dirección: Felipe G. Romero
Mei Oulund Ipsen nos presenta en Calvorota y el bufón la historia de Pim Fortuyn y Theo van Gogh, dos personajes tan polémicos como famosos a finales del siglo XX en Holanda. Ambos defendieron con todas sus consecuencias la libertad de expresión y ambos acabaron muriendo asesinados.
LUNES 14 DE ENERO 10:30h.+10años
Pictogramas, de Tomás Afán Muñoz
Taller Municipal de Teatro de Segovia.
Dirección: Maite Hernangómez.
¿Puede el teatro ayudar de algún modo a los niños (y a sus padres) a entender a otros chicos que tienen determinadas características especiales, a niños que a menudo no juegan, que en ocasiones realizan movimientos repetitivos o acciones chocantes, que, en definitiva, no ofrecen normalmente facilidades para relacionarse con ellos, y que, en algunos casos, apenas hablan?