Catálogo


ESTACIÓN PARAÍSO
La Maquiné
min.
Edat: +6
Idioma/s: Espanyol
Adreça: Joaquín Casanova
Argument
SinopsisEn una estación de tren una vieja titiritera espera pero no sabe por qué está allí.Sus títeres en una maleta serán su única pista para averiguar quién es y cuál es su destino. Esta es la historia de amor de una anciana que desafía con valentía, humor y ternura los límites de su memoria para reunirse con el amor de su vida.La vida es como un viaje en tren en donde todos nos bajamos en la misma estación, la estación Paraíso.
equip artístic

La Maquiné
Companyia / productora
Andalusia
Año de creación: 2008
Joaquín Casanova & Elisa Ramos, nombre artístico LA MAQUINÉ. Ambos artistas visuales tras licenciarnos en Bellas Artes y adquirir amplia trayectoria en las artes plásticas y escénicas con empresas profesionales del sector decidieron unirse en 2008 para crear obras propias con contenido plástico y musical para la escena. Han realizado 10 espectáculos escénicos de creación con repertorio musical para publico joven. En sus creaciones destaca el lenguaje plástico, gestual y musical como principal motor. Han explorado el teatro físico, gestual, plástico-visual a través de música de final del s XIX principios del siglo XX llevando a escena repertorios de los compositores Ravel, Falla, Debussy, Montsalvatge, Mompou, Stravinsky, Satie o Pulenc.. entre otros. Elaboran espectáculos de mirada contemporánea plasmando nuestro sello artístico personal, realizando ellos mismos todos los aspectos artísticos y plásticos que compone la obra: diseño y construcción de escenografia, mascaras, escultura escénica, audiovisuales animadas, iluminación…entre otros. La creaciones de L A MAQUINÉ, descritas por expertos como obras poético- visuales, pretenden proporcionar al espectador de todas las edades una amplia paleta de emociones, yendo del humor a la ternura, de la diversión más absoluta a la fuerza dramática. Como productora, aún siendo una pequeña empresa, grandes entidades han confiado en nosotros su programación: han coproducido espectáculos con prestigiosas instituciones como el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, la Ópera del Real de Madrid, Festival Internacional de Música y Danza de Granada, Patronato de la Alhambra, AC/E Acción Cultural Española, Ministerio de Cultura, Junta de Andalucía, Instituto Cervantes y La Caixa entre otros. Con nuestras obras hemos actuado en los mejores teatros y festivales de España y realizado giras internacionales en Francia, Holanda, Marruecos, Irlanda, Chile, Taiwan, Hong Kong, China, Macao, Turquia, Portugal, Noruega y Reino Unido.En septiembre de 2020 realizan con gran exito el guión y la dirección artística de la Gala de los Premios MAX de las Artes Escénicas organizados por SGAE en el teatro Cervantes de Málaga.PRODUCCIONES:2008 “La Encina” Espectáculo visual y títeres con música. Estrenado en la 57º Festival Internacional de Música y Danza de Granada, ha recorrido los mejores festivales, circuitos y teatros de España siendo traducida al castellano, catalán y euskera.2009 “El Castillo Rojo” Espectáculo visual, gestual y objetual con música de Manuel de Falla y Claude Debussy inspirado en la obra literaria “Cuentos de la Alhambra” de Washington Irving. Coproducción del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, Patronato de la Alhambra y Generalife y Sociedad Estatal, Ministerio de Cultura. Con la colaboración de la Consejería de Cultura, Junta de Andalucía. Estreno en la 58º edición Festival Internacional de Música y Danza de Granada.2010 “Otro pájaro azul” Espectáculo visual encargo de la Fundación Francisco Ayala. Una obra experimental inspirada en textos de Ayala con música electroacústica del compositor José López-Montes. Estrenado en conmemoración al escritor en la Biblioteca Junta de Andalucía, Sala Val del Omar.2011 “El bosque de Grimm” Espectáculo gestual y títeres con música de Maurice Ravel con la colaboración de la Consejería de Cultura, Junta de Andalucía. Actualmente en gira nacional e Internacional. Multipremiado y con 10 paises visitados.2012 “La casa flotante” Espectáculo gestual y títeres con música de Claude Debussy y Xavier Montsalvatge en Coproducción del Teatre del Liceu de Barcelona y Festival Internacional de Música y Danza de Granada. Colaboración Junta de Andalucía. Espectáculo-concierto programado en la temporada 2012/2013 en la Ópera del Teatro Real de Madrid, en 5 temporadas consecutivas en Gran Teatre del Liceu de Barcelona, Opera de Oviedo entre otros.2015 “Origenes” Espectáculo-concierto e instalación en coproducción con Mintaka y Orquesta Ciudad de Granada (OCG). Estreno 17 marzo en el Teatro Alhambra de Granada.2015 “El pájaro prodigioso” Espectáculo gestual, mascaras y títeres con música de Igor Stravinsky. Coproducción de La Maquiné y ABAO Asociación Bilbaina Amigos de la Opera en colaboración con Junta de Andalucía y LA LABORAL de Gijón. Espectáculo-concierto programado en la temporada 2015/2016 en Gran Teatre del Liceu de Barcelona, Opera de Oviedo, Teatro Arriaga Bilbao, entre otros.2017 “Historia de una semilla” Cuento musical narrado con títeres y música. Producción La Maquiné en colaboración con Junta de Andalucía y Festival MINI MIDI MAXI, Noruega. Espectáculo-concierto actualmente en gira programado en la temporada 2017/2018 en la Ópera del Teatro Real de Madrid.2018 “Cosmonauta” Espectáculo- instalación para salas alternativas. Coproducción de La Maquiné en lA La Maquiné en colaboración con Junta de Andalucía.2019 “Acróbata y Arlequín” Espectáculo gestual, mascaras y títeres con música de Eric Satie y Francisc Poulenc. Coproducción de La Maquiné en colaboración con Junta de Andalucía y LA LABORAL de Gijón. Espectáculo-concierto programado en la sala principal temporada 2019/2020 en la Ópera del Teatro Real de Madrid.PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS:-FINALISTA PREMIO MAX DE LAS ARTES ESCÉNICAS 2020 MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO CON “ACRÓBATA Y ARLEQUÍN».-FINALISTA PREMIO MAX DE LAS ARTES ESCÉNICAS 2020 MEJOR DISEÑO DE ILUMINACIÓN CON “ACRÓBATA Y ARLEQUÍN».-FINALISTA PREMIO MAX DE LAS ARTES ESCÉNICAS 2020 MEJOR ESPECTÁCULO INFANTIL Y FAMILIAR CON “ACRÓBATA Y ARLEQUÍN».-GANADOR PREMIO FETEN 2020 MEJOR AMBIENTACIÓN, CARACTERIZACIÓN Y VESTUARIO CON “ACRÓBATA Y ARLEQUÍN».-GANADOR PREMIO FESTCLASICA 2020 MEJOR CONCIERTO PEDAGÓGICO “ACRÓBATA Y ARLEQUÍN».-GANADOR PREMIO ALCIDES MORENO 2019 MEJOR MENSAJE PARA LA HUMANIDAD CON «HISTORIA DE UNA SEMILLA».-GANADOR PREMIO FERIA DE CASTILLA Y LEÓN 2019 MEJOR ESPECTÁCULO INFANTIL Y FAMILIAR CON “ACRÓBATA Y ARLEQUÍN».-GANADOR PREMIO FESTCLASICA 2018 MEJOR CONCIERTO PEDAGÓGICO CON “EL PÁJARO PRODIGIOSO».-GANADOR PREMIO LORCA TEATRO ANDALUZ 2018 MEJOR ESPECTÁCULO INFANTIL CON «HISTORIA DE UNA SEMILLA».-FINALISTA PREMIO MAX DE LAS ARTES ESCÉNICAS 2016 MEJOR ESPECTÁCULO INFANTIL Y FAMILIAR CON «EL PÁJARO PRODIGIOSO».-GANADOR PREMIO LORCA TEATRO ANDALUZ 2016 MEJOR ESPECTÁCULO INFANTIL Y FAMILIAR CON «EL PÁJARO PRODIGIOSO».-GANADOR PREMIO TEATRO DE ROJAS 2015 MEJOR ESPECTÁCULO INFANTIL Y FAMILIAR CON «EL BOSQUE DE GRIMM».-GANADOR PREMIO MAX DE LAS ARTES ESCÉNICAS 2014 MEJOR ESPECTÁCULO INFANTIL Y FAMILIAR CON «EL BOSQUE DE GRIMM».-FINALISTA PREMIOS TEATRO ANDALUZ/SGAE 2014 JOAQUÍN CASANOVA MEJOR DISEÑO ILUMINACIÓN CON «LA CASA FLOTANTE».-FINALISTA PREMIOS TEATRO ANDALUZ/SGAE 2014 JOAQUÍN CASANOVA MEJOR DISEÑO ESCENOGRAFÍA CON «LA CASA FLOTANTE».-FINALISTA PREMIOS TEATRO ANDALUZ/SGAE 2014 MEJOR ESPECTÁCULO INFANTIL CON «LA CASA FLOTANTE».-GANADOR PREMIO TEATRO ANDALUZ/SGAE 2013. MEJOR ESPECTÁCULO INFANTIL CON «EL BOSQUE DE GRIMM».-FINALISTA PREMIOS TEATRO ANDALUZ/SGAE 2013 JOAQUÍN CASANOVA AL MEJOR DISEÑO ILUMINACIÓN CON «EL BOSQUE DE GRIMM».-RECOMENDADOS POR LA RED ESPAÑOLA. Actualmente todas nuestras obras están recomendadas por la Red Española de Teatros y Auditorios de Titularidad Pública.