Catálogo

PUÑOS DE HARINA

El Aedo

27/09/2020
/ 80

min.

/ mediano
/ Teatro
/ Teatro físico

Edad: '+12

Idioma/s: Español

Español

Dirección: JESÚS TORRES

Argumento

Premio Teatro 2019 Autor Exprés por Fundación SGAE, Finalista a Premios Max 2021, Premio Nazario 2020 por Festival Europeo del Sur «Cultura con Orgullo.
«Puños de harina» es una obra que reflexiona sobre el racismo, la homofobia, la violencia y la masculinidad. ¿Qué es la violencia? ¿Qué diferencia a unos hombres de otros? ¿Qué significa ser hombre?
El monólogo presenta dos historias en las que conoceremos, de forma paralela, a dos personajes relacionados con el mundo del boxeo y la cultura gitana: por un lado, la historia real de Rukeli, el boxeador alemán y gitano que desafió al mismísimo Hitler en la época de la Alemania nazi y, por otro, conoceremos a Saúl, un joven gitano que, en la España rural de los años 80, busca su identidad y se enfrenta a su familia.
“Puños de harina” es la historia de cómo Rukeli, Saúl y otros gitanos, lucharon, resistieron, murieron y sobrevivieron al Holocausto y a la sociedad, pero también es la historia de cómo algunos hombres se esfuerzan por encajar en el concepto ideal de “ser hombres de verdad”, en un contexto que los rechaza por su raza, su cultura o su orientación sexual.

equipo artístico

Jesús Torres

El Aedo Teatro
Autor/a - Dramaturgo/a | Director/a | Intérprete | Investigador/a | Programadores y gestores

FORMACION ACADÉMICA OFICIAL
-DOCTORANDO EN ESTUDIOS LITERARIOS / Doctorando /
Univ. Complutense de Madrid.
-MÁSTER EN GESTIÓN CULTURAL / 2015 / Univ. A Distancia. Sevilla.
-MÁSTER EN TEATRO Y ARTES ESCÉNICAS / 2010-2011 / Univ. Complutense de Madrid.
-Estudios en ARTE DRAMÁTICO / 2006-2008 / E. Sup. de Arte Dramático de Sevilla.
-LICENCIADO en COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL / 2001-2005 / Univ. de Sevilla.
FORMACION ACADÉMICA NO OFICIAL
-Diversos cursos y seminarios de Interpretación, impartidos por José Luis Alonso de Santos, Eduardo
Milewicz, Valentín Fernández-Tubau, José Troncoso y Adan Black.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
TELEVISIÓN
-2014 / Publicidad: “Spot Lancia”. Personaje: Botones.
-2012 / Publicidad: “Anuncio X-BOX”. Personaje: Joven.
-2011 / “DESAFIO BEN 10.”, programa-concurso. / Co-presentador. / Productoras Notthingham Forest,
Trímboli y Araitz para TELE5, BOING Y CARTOON NETWORK. (en emisión)
-2010 / “UN MAR DE LIBERTAD”, miniserie. Capítulo 13. / Dirigido por Helen Santiago / Personaje:
Fernando (protagonista). / Asociación de la Prensa de Cádiz.
TEATRO
-2009 / “ESPERANDO AL SEÑOR S”, de Carlos Ballesteros. / Dirección de Carlos Ballesteros. /
Personaje: Pedro (Protagonista) / Compañía Telón Corto - TEATRO ESPAÑOL DE MADRID.
-2009 / “ANACLETO SE DIVORCIA”, de Pedro Muñoz Seca. / Dirección de JOSÉ LUIS ALONSO DE
SANTOS / Personaje: Luis (reparto) / Compañía Olvido Producciones.
-2015 / “ANIMALES NOCTURNOS”, de Juan Mayorga. / Dirección de Carlos Tuñón / Personaje: Hombre
Bajo. / Compañía El Aedo. - Teatro Fernán Gómez de Madrid.
-2015 / “LA ODISEA”, monólogo de autoría propia. / Compañía El Aedo.
-2015 / “AULULARIA”, de Plauto. / Personaje: Estróbilo. / Compañía El Aedo.
-2015 / “ANTÍGONA”, de Sófocles. / Personaje: Hemón (protagonista). Compañía El Aedo.
-2014 / “DE PÍCAROS”, autoría propia. / Personaje: Lázaro (protagonista). Compañía El Aedo.
-2013 / “AQUÍ NO DUERME NI DIOS”, de Luis S. Polack. / Personaje: Mancuso, Baltasar. / Teatro Arenal
de Madrid.
-2013 / “LA VIDA ES SUEÑO: EL BULULÚ”, monólogo de autoría propia. / Compañía El Aedo.
-2013 / “NIEBLA” / Dirección de Pablo Márquez / Personaje: Alberto (protagonista) / Compañía
Teatro del Desvío.
-2012 / “SOÑÉ QUE NO SOÑABAS” , MICROTEATRO / Dirección de Luis S. Polack. Personaje: Mancuso
(protagonista). Microteatro por Dinero.
-2012 / EL TIEMPO ESTÁ DESPUÉS” / Dirección de Jorge Acebo / Personaje: Segismundo
(protagonista) / Compañía Aleteo - Argentina.

-2011 / “MEDEA EN LA ARENA”, versión propia. / Dirección de Jesús Torres. / Personaje: Jasón
(protagonista). Compañía El Aedo.
-2011 / “LAZARILLO DE TORMES”, monólogo multidisciplinar propio. / Dirección de Jesús Torres /
Personaje: Lázaro (protagonista) / Compañía El Aedo.
-2011-09 / “PROMETEO ENCADENADO”, de Esquilo. / Dirección de Jesús Torres / Personaje: Prometeo
(protagonista) / Compañía El Aedo.
-2011 / “POENULUS”, de Plauto. / Dirección de Jesús Torres. / Personaje: Milfión (protagonista).
Compañía El Aedo.
-2010 / “TRUCULENTUS”, de Plauto. / Dirección de Jesús Torres. / Personaje: Diniarco (protagonista).
Compañía El Aedo.
-2011-09 / “LA CELESTINA”, de Fernando de Rojas. /Dirección: Jesús Torres / Personaje: Pármeno
(secundario). / Compañía El Aedo.
-2010 / “EL MAYOR ENCANTO, AMOR”, de Calderón de la Barca. / Dirección: Jesús Torres. / Compañía
El Aedo. Personaje: Ulises (protagonista). Compañía El Aedo.
-2011-09 / “EL AEDO”, monólogo propio sobre la Odisea. / Dirección de Carlos Tuñón. / Personaje: El
Aedo (protagonista). Compañía El Aedo.
-2010-07 / “VACAS GORDAS”, de Estela Golovchenko. / Dirección de Carlos Tuñón. / Personaje:
Michino (protagonista). Compañía Imagina Teatro.
-2008 / “LAS TROYANAS”, de Eurípides. / Dirección de Emilio Flor. / Personaje: Corifeo de Solados.
Compañía Balbo Teatro. (FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA)
-2007 / “MILES GLORIOSUS”, de Plauto. / Dirección de Jose Pecho. / Personaje: Palestrión
(protagonista). Compañía Balbo Teatro.
-2006 / “MOSTELARIA”, de Plauto. / Dirección de Emilio Flor. / Personaje: Teuprópides (protagonista).
Compañía Balbo Teatro.
-2004-03 / “EL PERSA”, de Plauto. / Dirección de Emilio Flor. / Personaje: Sagaristión (protagonista).
Compañía Balbo Teatro.
-2003-01 / “LAS TROYANAS”, de Eurípides. / Dirección de Emilio Flor. / Personaje: Soldado (Coro).
Compañía Balbo Teatro.
CORTOMETRAJES
-2014 / “TE VAS A REÍR”, cortometraje. / Dirigido por Luis S. Polack / Personaje: Fotógrafo.
-2012 / “COMO CAÍDO DEL CIELO”, cortometraje. / Dirigido por Luis S. Polack / Personaje: Mateo
(secundario). OCTV Producciones.
-2008 / “HECHOS SON AMORES”. / Dirigido por Carlos Crespo. / Personaje: Jesús (protagonista).
Productora El Mandaito Producciones.
-2005 / “CRISIS DE CREATIVIDAD”. / Dirigido por Rodolfo Alonso. / Personaje: Mario (protagonista).
Productora La Tropa.
-2004“ / “LA MORTE”. Dirigido por Antonio Villar. / Personaje: Louis (protagonista). Productora La
Tropa.
PREMIOS
-PREMIO MEJOR ACTOR, por “LA VIDA ES SUEÑO: EL BULULÚ”, otorgado por el Festival Internacional de
Teatro de Oropesa. 2014.
-PREMIO DEL PÚBLICO – MEJOR OBRA DE CASTILLA LA MANCHA, por “LA VIDA ES SUEÑO: EL BULULÚ”,
otorgado por la Feria de Teatro de Castilla La Mancha. 2013.
-FINALISTA MEJOR OBRA ANDALUZA por “LA VIDA ES SUEÑO: EL BULULÚ”, otorgado por el Programa
Desencaja de la Junta de Andalucía. 2012
-FINALISTA de los Premios ANDALUCES CON FUTURO, otorgado por la Junta de Andalucía. 2010.
-MEJOR ACTOR ANDALUZ por “Vacas Gordas”, otorgado por el Instituto Andaluz de la Juventud. 2011.
-MEJOR ACTOR en “Vacas Gordas” en el Certamen de Teatro Joven de Sevilla. 2010.
-MEJOR ACTOR en “Vacas Gordas” en el Certamen de Teatro Ciudad de Reinosa. 2010.

-PRIMER PREMIO COMO DIRECTOR por “El Cíclope” en el Festival Nacional de Teatro Grecolatino 2008,
otorgado por el Ministerio de Educación y Ciencia.
EXPERIENCIA COMO DIRECTOR
-Dirección de la compañía EL AEDO y de todos sus proyectos desde su fundación en 2008.
-“EL MÁGICO CERVANTES” (2014). Musical familiar de autoría propia. Estreno 2014.
-“EDGAR, ESCRITOR DE SOMBRAS” (2011). Musical propio sobre Edgar Allan Poe. Estreno en junio
2013.
-“SOLAS NO MÁS” (2010). / Ayudantía de dirección a Jorge Acebo. Compañía Telón Corto.
-“LA SOMBRA DEL TENORIO” (2010) / Ayudantía de dirección a José Luis Alonso de Santos. Compañía
Olvido Producciones.
-“EL CÍCLOPE” (2008). / Musical juvenil de teatro clásico.
PUBLICACIONES
-“LA ODISEA”, versión adaptada para Ediciones Clásicas. Madrid. 2015.
-“DE PÍCAROS”, versión adaptada de El Lazarillo de Tormes y el Buscón, para Ediciones Clásicas.
Madrid. 2015.
-“ANTOLOGÍA SIGLO XX”, versión adaptada de textos contemporáneos, para Ediciones Clásicas.
Madrid. 2014.
-“ORESTÍADA”, versión adaptada para Ediciones Clásicas. Madrid. 2012.
-“LAS FORTUNAS DE ANDRÓMEDA Y PERSEO”, de Calderón de la Barca. Versión adaptada para
Ediciones Clásicas. Madrid. 2011.
-“YO, LÁZARO”, versión adaptada para Ediciones del Orto. Madrid. 2010.
-“LA CELESTINA”, versión adaptada para Ediciones Clásicas. Madrid. 2009.
-“EL AEDO”, monólogo dramático editado por Ediciones Clásicas. Madrid. 2009.
EXPERIENCIA COMO DOCENTE
-Miembro del Claustro de profesores del Máster de Teatro de la Universidad de Salamanca.
-“PROGRAMA RÉPLICA”, desarrollo, creación y ejecución del programa de actividades, conferencias y
talleres para la creación de una nueva generación de jóvenes espectadores.
-“EL TEATRO AUTOGESTIONADO EN ÉPOCA DE CRISIS”, en las “Jornadas de Teatro Siglo XXI”,
organizado por la Universidad de Salamanca. (2013)
-“EL TEATRO EN LAS AULAS”, en las “Jornadas de Teatro Grecolatino”, Instituto de Teatro Grecolatino
de Segóbriga y Ministerio de Educación y Ciencia. Madrid. (2009)
-“EL TEATRO COMO SOLUCIÓN PEDAGÓGICA”, en las “Jornadas de Teatro Grecolatino”, Instituto de
Teatro Grecolatino de Segóbriga y Ministerio de Educación y Ciencia. Madrid. (2008)
-“INTERPRETACIÓN Y PERSONAJES: SOLUCIONES PRÁCTICAS DE UN ACTOR”, en las “Jornadas de Teatro
Grecolatino: su puesta en escena hoy”, Instituto de Teatro Grecolatino de Segóbriga y Ministerio de
Educación y Ciencia. Madrid. (2007)
-“Curso ACS C: TEATRO Y OTROS RECURSOS EXPRESIVOS Y DIDÁCTICOS EN CULTURA GRECOLATINA”, en el
Centro de Innovación Educativa de Torrelavega, Cantabria. Certificado expedido por el Gobierno de
Cantabria. (2007)
-“CURSO DE TEATRO Y CULTURA CLÁSICA, IX SEMANA DEL MERCAT ROMÀ”, para el Centro para la
Representación y el Estudio del Teatro Antiguo (CRETA), en Guissona, Lleida (2007)
-“CURSO DE TEATRO Y CULTURA CLÁSICA, IX SEMANA DEL MERCAT ROMÀ”, para el Centro para la
Representación y el Estudio del Teatro Antiguo (CRETA), en Guissona, Lleida (2006)
IDIOMAS
-INGLÉS, hablado, leído y escrito (nivel intermidle).
*Curso ADVANCE de tres semanas (40 horas) en Excel English. Londres 2008.
-FRANCÉS, hablado, leído y escrito (nivel básico).
-ITALIANO, hablado, leído y escrito (nivel medio).

otros espectáculos relacionados

Zeppelin

La Baldufa teatre

Género: Teatro

Edad: +6

Lío en la Granja

La Baldufa teatre

Género: Teatro

Edad: 3-5

Safari

La Baldufa teatre

Género: Teatro

Edad: 3-5